ISanMartin
  • INICIO
  • Identidad
    • Nuestra História
    • El Instituto
      • Objetivos
      • Valores
    • Autoridades
  • Académico
    • Curricular
      • Nivel Inicial
        • Información Útil
        • Actualidad
      • Nivel Primario
        • Información Útil
        • Actualidad
      • Nivel Secundario
        • Ciclo Básico
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Ciclo Superior
          • Polimodal Ciencias Naturales
            • Información Útil
            • Actualidad
          • Polimodal Economía y Gestión Empresarial
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Información Útil
        • Actualidad
        • Proyectos Pedagógicos
      • Nivel Terciario
        • Profesorado en Educación Física
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Profesorado en Informática
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Profesorado en Biología
          • Información Útil
          • Actualidad
          • Proyectos Pedagógicos
        • Enfermería
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Obstetricia
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Actualidad
      • Reglamentaciones
        • Validez Nacional de Títulos
    • Extracurricular
    • Áreas
      • Gabinete Informático
        • Conformación
        • Actividades
      • Centro de Estudiantes
        • Nivel Secundario
          • Conformación
          • Noticias
        • Nivel Terciario
          • Conformación
          • Noticias
      • Escuela de Matemáticas
        • Autoridades
        • Noticias
  • CLUB I.S.M.
    • Historia
    • Noticias
    • Profesores
    • Categorías
  • Eventos
    • Educativo
    • Deportivo
    • Social
  • Gestión Educativa

DOCENTES EN BIOLOGÍA SU FINALIDAD

Idóneo en el análisis e interpretación de producciones que atañen a su tarea docente, con el objeto de evaluar su desempeño, y adecuar sus intervenciones acordes con una perspectiva superadora  y de mejoramiento de la calidad educativa del sujeto en formación, para el nivel en el cual se desempeña.  

Para ello debe poseer un caudal  formativo que le permita tomar decisiones respecto de la selección y organización de los distintos componentes curriculares en el marco del diseño de la enseñanza, como también capacidad de discernimiento para analizar y seleccionar diferentes materiales curriculares que coadyuven a su tarea docente.

La docencia como práctica centrada en la enseñanza implica capacidad para (Res. CFE Nº 24/07):  

Dominar los conocimientos a enseñar y actualizar su propio marco de referencia teórico.  

Adecuar, producir y evaluar contenidos curriculares.  

Reconocer el sentido educativo de los contenidos a enseñar.  

Ampliar su propio horizonte cultural más allá de los contenidos culturales imprescindibles para enseñar en la clase.

Identificar las características y necesidades de aprendizaje de los alumnos como base para su actuación docente.

Organizar y dirigir situaciones de aprendizaje, utilizando al contexto sociopolítico, sociocultural y sociolingüístico como fuente de enseñanza.

Concebir y desarrollar dispositivos pedagógicos para la diversidad asentados sobre la confianza en las posibilidades de aprender de los alumnos.

Involucrar activamente a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.

Acompañar el avance en el aprendizaje de los alumnos identificando tanto los factores que lo potencian como los obstáculos que constituyen dificultades para el aprender.

Tomar decisiones sobre la administración de los tiempos y el ambiente del aula para permitir el logro de aprendizajes del conjunto de los alumnos.

Conducir los procesos grupales y facilitar el aprendizaje individual.

Reconocer y utilizar los recursos disponibles en la escuela para su aprovechamiento en la enseñanza.

Seleccionar y utilizar nuevas tecnologías de manera contextualizada.

Reconocer las características y necesidades del contexto inmediato y mediato de la escuela y de las familias.

Participar en el intercambio y comunicación con los familias para retroalimentar su propia tarea.

 

Trabajar en equipo con otros docentes, elaborar proyectos institucionales compartidos y participar y proponer actividades propias de la escuela.

INFORMACIÓN ÚTIL ACTUALIDAD

 

 

DISEÑO CURRICULAR

  • MARCO POLITICO Y NORMATIVO
  • LA FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGIA
  • PRINCIPALES DESEMPEÑOS PROFESIONALES
  • DOCENTES EN BIOLOGÍA SU FINALIDAD

PROYECTOS PEDAGÓGICOS

  • “APRENDAMOS BIOLOGÍA FUERA DEL AULA”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Ir Arriba

ISanMartin © 2014 - 2025 Desarrollado en Goya Corrientes por Alvaro LRM