ISanMartin
  • INICIO
  • Identidad
    • Nuestra História
    • El Instituto
      • Objetivos
      • Valores
    • Autoridades
  • Académico
    • Curricular
      • Nivel Inicial
        • Información Útil
        • Actualidad
      • Nivel Primario
        • Información Útil
        • Actualidad
      • Nivel Secundario
        • Ciclo Básico
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Ciclo Superior
          • Polimodal Ciencias Naturales
            • Información Útil
            • Actualidad
          • Polimodal Economía y Gestión Empresarial
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Información Útil
        • Actualidad
        • Proyectos Pedagógicos
      • Nivel Terciario
        • Profesorado en Educación Física
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Profesorado en Informática
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Profesorado en Biología
          • Información Útil
          • Actualidad
          • Proyectos Pedagógicos
        • Enfermería
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Obstetricia
          • Información Útil
          • Actualidad
        • Actualidad
      • Reglamentaciones
        • Validez Nacional de Títulos
    • Extracurricular
    • Áreas
      • Gabinete Informático
        • Conformación
        • Actividades
      • Centro de Estudiantes
        • Nivel Secundario
          • Conformación
          • Noticias
        • Nivel Terciario
          • Conformación
          • Noticias
      • Escuela de Matemáticas
        • Autoridades
        • Noticias
  • CLUB I.S.M.
    • Historia
    • Noticias
    • Profesores
    • Categorías
  • Eventos
    • Educativo
    • Deportivo
    • Social
  • Gestión Educativa

Compartir Imprimir

DICTARÁN CARRERA DE OBSTETRICIA EN EL INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO "GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN" DE GOYA.

Marta Quijano comunicó que el Instituto San MartÍn ofrecerá la carrera de OBSTETRICIA el próximo año. Tendrá una duración de tres años.

Ya se reciben preinscripciones, pero hay un cupo de hasta 70 personas. Egresarán con el título de Técnico Superior en Obstetricia y el campo de acción es en los hospitales, centros asistenciales, e instituciones privados de salud.

En declaraciones al programa “Panorama Local” que se emite por Canal 2 de Goya Visión, la directiva comentó que la carrera “es el cumplimiento de un sueño, un anhelo, desde el 2012, por pedido de salud pública y de la comunidad  fue presentada la carrera como una necesidad, ya que Goya no contaba con obstetras, y la matricula del hospital era insuficiente para los obstetras en servicio. El Instituto elaboró un proyecto y lo presentó con reformas y en 2016 Corrientes  larga la carrera de Obstetricia, la Tecnicatura Superior en el Hospital Llano. Ahí empieza a funcionar desde el 2016 y en el 2017 se implementa la primer cohorte y cuando vimos que estaba aprobado a nivel jurisdiccional entonces solicitamos la adhesión a ese proyecto de obstetricia. Este año por resolución 4201 nos otorgan la adhesión para que podamos desarrollar la carrera en Goya”.
 
¿El próximo año se dictaría la carrera en Goya?. Se le preguntó A lo que respondió: “Sí, si ya en esta semana empiezan las preinscripciones con las solicitudes de requisitos para inscribir en febrero; y ya en febrero después de la segunda quincena arrancamos con los cursillos introductorios”.
 
LOS REQUISITOS
Respecto a los requisitos para inscribirse, detalló: “Se pide el título de Nivel Secundario;  partida de nacimiento; fotocopia de documento  y en el momento de inscripción se otorga una ficha de aptitud psicofísica que deben presentar en el Instituto desde las 19:30 hs. en adelante. Tiene un cupo, vamos a inscribir entre 60 y 70 matriculados, porque la capacidad no nos da para tener más alumnos, tiene una duración de tres años, y el perfil del egresado es Técnico Superior en Obstetricia y el campo de acción es en los hospitales, centros asistenciales, e instituciones privados de salud.
 
QUIENES DICTAN
Respecto al perfil del egresado dijo: “El perfil que se persigue según la resolución que nos mandan, por ejemplo, van obstetras, ginecólogos, médicos comunitarios, licenciados en enfermería, pueden dar esas materias que son específicos de la carrera y de  formación profesional, luego tenemos un 18 por ciento de la carrera que es formación general que tienen que ver con lo cultural”, aclaró.
“El campo es amplio porque el perfil del egresado es promoción de la salud, prevención de enfermedades y control y seguimiento del embarazo, atención en los alumbramientos, investigación, gestión de la salud, tiene un campo vasto”, precisó.
¿Cómo atienden los centros de salud sin obstetras actualmente? Marta Quijano respondió: “Los ginecólogos realizan esa tarea en otro lugares, el ginecólogo si bien acompaña el seguimiento del embarazo, el obstetra es quien se encarga de estar presente en el momento del alumbramiento y acá funcionaba un grupo de obstetras que era egresados de la UNER de Entre Ríos que venían a trabajar acá. Es lo más cercano y trabajaban guardias de 48 por 48 horas por la insuficiencia de obstetras”.
 
TRABAJO ASEGURADO
Aseguró que los egresados de la carrera tendrán trabajo asegurado. Comentó que “ el Hospital Zonal es una entidad asociada a nosotros porque todos nuestros enfermeros hacen sus prácticas profesionales allí, también trabajaban y además desde el Hospital Zonal fue el requerimiento de gestionar y proyectar esta carrera”.
 
LA ENFERMERÍA
Sobre la marcha de la carrera de enfermería, comentó: “Siempre tenemos gente interesada en la carrera y es una carrera corta que tiene tres años de duración y si bien queda abierta, el egresado puede seguir dos años más y se recibe de licenciado que amplia su campo de trabajo profesional y también los enfermeros que egresan están trabajando porque es una una demanda el enfermero dentro de nuestra ciudad”, dijo.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE NUESTRO NIVEL SUPERIOR

PROFESORADO EN BIOLOGÍAPROFESORADO EN INFORMÁTICAPROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA


 

 

INFORMACIÓN ÚTIL

  • ABIERTA INSCRIPCIÓN "PROFESORADO EN BIOLOGÍA"

    Se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar al ciclo lectivo 2.020 del Profesorado en...

  • ABIERTA INSCRIPCIÓN "PROFESORADO EN INFORMÁTICA"

    Se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar al ciclo lectivo 2.020 del Profesorado en...

  • Consideraciones sobre la corporeidad y la motricidad humanas

    El ser humano es cuerpo biológico, pero al mismo tiempo cuerpo sensible, inteligente, social....

  • El profesorado en Biología de nuestro instituto

    La propuesta de nivel superior tiene presente los más modernos lineamientos curriculares...

  • INSCRIPCIONES 2017 AL PROFESORADO EN INFORMATICA

    La Dirección de la Carrera del Profesorado en Informática comunica que se encuentran abiertas las...

NOVEDADES DEL NIVEL TERCIARIO

  • ¿HABLAMOS DE EMOCIONES? ¡CONECTATE A NUESTRO PRIMER STREAMING!

      !PRIMER STREAMING EN VIVO DEL PROFESORADO EN INFORMÁTICA! 12 DE NOVIEMBRE 2024. 22 HORAS. POR...

  • 1 DE MAYO – DÍA MUNDIAL DE LA CONTRASEÑA: EDUCACIÓN Y SEGURIDAD DIGITAL

      EFEMÉRIDES DEL MES DE MAYO DE 2025. En un mundo cada vez más conectado, la seguridad digital se...

  • 2 DE MAYO: DIA MUNDIAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

      EFEMÉRIDES DEL MES DE MAYO DE 2025. En el Día Mundial contra el Bullying, desde el Instituto...

  • 2 DE MAYO: FUE LANZADO WORD JUNTO AL PRIMER MOUSE COMPATIBLE CON SU USO

      EFEMÉRIDES DEL MES DE MAYO DE 2025. El 2 de mayo de 1983 Microsoft daba a conocer en el mundo dos...

  • 5 DE MAYO: NACE LINKEDIN

      EFEMÉRIDES DEL MES DE MAYO DE 2025. Un lunes 5 de mayo de 2003, se lanzaba al mundo LinkedIn, una...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Ir Arriba

ISanMartin © 2014 - 2025 Desarrollado en Goya Corrientes por Alvaro LRM