¡ÉXITO ROTUNDO DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE INFORMATICA!
UN EVENTO INCREIBLE.
Organizado por el Instituto Superior del profesorado "Gral. José de San Martín"
Goya vivió su primer encuentro regional de informática organizado y realizado en el instituto Superior del Profesorado “Gral. San Martin” el jueves 9 de octubre de 2025, declarado de interés municipal por el Consejo Deliberante de la ciudad de Goya y resolución de auspicio por el Ministerio de Educación de la provincia.
SALÓN MULTIESPACIO COLMADO
El encuentro que recibió durante todo su desarrollo la visita de más de 1000 asistentes, entre docentes y estudiantes de nivel secundario técnico y superior de las carreras de informática de nuestra ciudad y ciudades vecinas como Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Esquina, entre otras y abordó la Informática como ciencia, técnica y disciplina, ofreciendo durante todo su desarrollo más de 19 paneles con expositores de renombre e invitados especiales venidos desde la capital de la Corrientes y el Chaco.
Temprano por la mañana del jueves, el encuentro declarado de interés municipal por el Consejo Deliberante, inició con la recepción formal de la declaración por el Rector de la casa de altos estudios el Profesor Gustavo López en el acto de apertura.
Con un total de 19 ponencias, entre charlas y exposiciones que abordaron temáticas de informática y sus recientes implicancias en los campos de la educación, la inteligencia artificial, la ciencia de datos, la seguridad en las redes, la prevención de fraudes y estafas bancarias y billeteras electrónicas, además de las temáticas sobre prevención de acoso escolar, grooming, el control parental y software inclusivos.
EXPOSICIONES CON AUDITORIO LLENO
Se recibieron visitantes provenientes de diferentes institutos superiores de formación docente de la provincia, como el I.S.F.D de Curuzú Cuatiá, el I.S.F.D. de Bella Vista, el ISFD "Dr. J. A. Ferreira" de la ciudad de Esquina, también participaron de la ciudad de Goya el Instituto Tecnológico Goya ITG, el Instituto Superior Goya I.S.G y la Subsecretaria de Contenidos audiovisuales y la Dirección de Educación Digital en Goya, quienes realizaron exposiciones en los espacios destinados a recibir la enorme cantidad de público interesado en las diferentes propuestas brindadas.
El encuentro organizado por el Instituto y su carrera del Profesorado en Informática fue posible por el trabajo coordinado de múltiples comisiones integradas por docentes y autoridades de la carrera, para lograr el éxito de coordinar la presentación de 19 ponencias y recibir a más de 1000 visitantes que se distribuyeron durante toda la jornada y participaron de las diferentes propuestas.
PANELES MULTITEMÁTICOS
Durante el evento intervinieron como oradores, presentadores, moderadores y entrevistadores los estudiantes de los 4 años del Profesorado en Informática, en un trabajo coordinado junto a los docentes a cargo de los diferentes espacios formativos.
El primer encuentro regional de informática duró todo el jueves 9 de octubre, iniciando temprano por la mañana con la recepción y acreditación de los asistentes, para dar paso al acto inaugural que tuvo la presencia de las banderas de ceremonia de la Nación y la Provincia, autoridades educativas, docentes, estudiantes y público en general.
Destacados panelistas abordaron temáticas como el impacto de la I.A. en el nuevo escenario laboral que tuvo como disertante al programador Goyano Gerardo Ramírez, egresado de la carrera de programación de la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional, actualmente trabajando en Mercado Libre. El cierre de la primera parte estuvo a cargo del profesor Diego F. Craig, visitante desde la ciudad de Corrientes, profesional ampliamente reconocido en toda la provincia en el ámbito educativo, quien diserto sobre la I.A. en educación, sus oportunidades y desafíos.
El encuentro con el enfoque exclusivo en la Informática, las disciplinas que la conforman y se interrelacionan, reinició por la tarde a partir de las 14 horas, donde se continuó recibiendo la visita de instituciones educativas de nuestra ciudad y vecinas que dictan carreras de informática y vinieron especialmente a participar como oyentes y oradores en los diferentes paneles de charlas y conferencias.
LIC. FRANCISCO BOSCO. PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CIENCIA DE DATOS DE LA PROVINCIA, EXPUSO SOBRE LA I.A. APLICADA A LAS ESTADÍSTICAS PUBLICAS.
La apertura del primer momento estuvo a cargo del Licenciado en Sistemas especializado en ciencia de datos Francisco Bosco, un goyano ex alumno del Instituto “Gral. San Martín” quien actualmente es el presidente del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos (IPECD) de la provincia de Corrientes, quien diserto sobre la Inteligencia Artificial aplicada a las estadísticas públicas.
Promediando la siesta y finalizada la apertura, se fueron desarrollando en los diferentes auditorios especialmente acondicionados los paneles de exposiciones brindadas por los destacados presentadores provenientes de los distintos Institutos de Formación Docentes de la provincia y nuestra ciudad con propuestas venidas desde el interior de sus carreras cómo la Tecnicatura en Desarrollo de Software, la Tecnicatura Superior en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos y la carrera docente del Profesorado de Educación Secundaria en Informática, realizando ponencias tan interesantes como los “Adolescentes en la red: Riesgos ocultos y cómo prevenirlos”, la “Educación y tecnología: para un mundo laboral en constante cambio” o si “¿Tienen derecho a hablar los muertos? La crisis ética de nuestra era digital.”
En la previa del cierre de la jornada, preparando el auditorio principal para el cierre, se realizó la ponencia sobre educación remota o a distancia y los más de 100 años de no presencialidad, pensando como transitamos de los buzones a la Nube.
El Primer Encuentro Regional de Informática vivió su momento cúlmine con la disertación magistral del último invitado, quien arribó a nuestra ciudad desde la provincia del Chaco exclusivamente para poner el broche de oro al jueves informático. El auditorio colmado de docentes y estudiantes de carreras docentes, técnicas de nivel secundario y terciario, público en general y visitas de renombre que expusieron durante la jornada, recibió con una enorme bienvenida a Julio López.
El Primer encuentro Regional de Informática pensado y organizado por el Instituto Superior del Profesorado “Gral. San Martín” significa por su impacto y la calidad de sus exponentes, una nueva puerta abierta desde la ciudad de Goya a las instituciones educativas locales y foráneas de nivel secundario, superior y universitario que dictan carreras relacionadas con la informática, mostrar su despliegue e impacto en la educación y la sociedad.