LA PATRULLA ECOLÓGICA DEL INSTITUTO SAN MARTÍN DICE: ¡ES MOMENTO DE ACTUAR!
TESTIGOS O PROTAGONISTAS DE UN FUTURO SUSTENTABLE: PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO DE ALUMNOS DE 5° Y 6° AÑO

El manejo inadecuado de los residuos provoca serios problemas ambientales como la contaminación del suelo, del agua y la proliferación de fauna nociva transmisora de enfermedades.
Un grupo de alumnos de 5º grado “A” y “B” del Instituto Superior del Profesorado “Gral. José de San Martín”: Guillermina Vicentín, Juliana Buffil, Emilio Chain y Guadalupe Pujol motivaron a sus docentes del área de Ciencias Sociales para realizar un proyecto con el fin de cuidar y valorar el medio ambiente que nos rodea.
Formaron la “Patrulla ecológica” que luego tendrá a sus compañeros de clase como ayudantes para difundir, concientizar y promover la formación de valores, estrategias, hábitos, actitudes, comportamientos y acciones que permitan proteger nuestro entorno ambiental.
El proyecto multidisciplinario se llama ”Testigos o protagonistas de un futuro sustentable” y tiene los siguientes objetivos:
-
Contemplar el problema ambiental de la basura y del desarrollo en su ciudad, teniendo en cuenta su estrecha vinculación y sus repercusiones a corto, medio y largo plazo para su entorno.
-
Comprender que no es sostenible ni sustentable un éxito que conlleve el fracaso de otros, lo cual exige sustituir la competitividad por la cooperación.
-
Orientar la actividad personal y colectiva en una perspectiva sostenible, que respete y potencie la riqueza que representa tanto la diversidad biológica como la cultural y favorezca su disfrute.
-
Que los niños se comprometan a protagonizar un futuro sustentable en su ciudad creando consciencia y promoviendo la correcta clasificación de los residuos domiciliarios.
-
Generar actitudes y comportamientos responsables en ellos mismos, en sus familias, en la comunidad educativa, en su barrio, en la ciudad integrando a cada como un miembro más del ecosistema.
Las actividades que desarrollarán en esta última etapa del año serán relacionadas al tema de clasificación adecuada de residuos domiciliarios.
Trabajarán en espacios virtuales creativos destinados a este fin con sus maestras de Computación, Lengua, Ciencias Sociales, Música, Plástica e Inglés para luego exponer sus producciones en el espacio público.
El día viernes 30 de octubre a las 9,00 hs la Patrulla Ecológica visitó la oficina del Director de Recursos Ambientales, Walter Gómez Arizaga, a quien entrevistaron para profundizar más el tema de cómo maneja la Municipalidad los residuos domiciliarios, de los negocios, fábricas, hospital, sanatorios, etc.
Esas preguntas y respuestas fueron grabadas por los propios niños. Estas serán parte del texto que les llegará a sus compañeros para trabajar con dicha información en las distintas áreas.
Lo que se programó para cuarenta minutos duró una hora y media. El proyecto municipal “Yo cuido” desadormeció nuestra mente, fortaleció nuestro espíritu de educadores y nos impulsó a “actuar”.
Esta experiencia despertó en ellos mayor interés y compromiso, generó ideas originales para avanzar en la promoción ambiental, aumentó sus conocimientos para “cultivar” en sus pares una semilla de amor nuestra naturaleza.
Las cosas grandes suelen tener comienzos pequeños como estos: conocer qué residuos son secos, cuáles húmedos, cuándo son patológicos, qué días sacarlos y en qué franja horaria, cuál será su destino, qué sucede con el aceite usado y los excrementos de nuestras mascotas, saber que separar también es sacar la bolsa el día que corresponde, etc.
Para aprender a clasificar y separar la basura es clave la educación. Por este motivo la escuela acompañará a sus alumnos a dejar una huella ecológica en una parte del proyecto que comenzó el 5 de junio de 2018 y finalizará en el año 2025 en Goya.